Ir al contenido principal

Cómo atender a Orula y saludar a los Babalawos

Para saludar a Orula debes arrodillarte ante él, inclinarte tocando el piso con tu frente mientras le saludas diciendo Orula Ibború, Orula Ibboya, Orula Ibbocheché, besas la estera (el piso) y te pones de pie.
Para saludar a tu padrino u Olwo Siwayú, tocas el piso con las dos manos, apoyando sólo la yema de los dedos) y dirigiéndote a él le dices Olwo Ibború, Olwo Ibboya, Olwo Ibbocheché. Para saludar a tu segundo padrino u Olwo Oyugbona Kan, tocas el piso como lo hicistes para saludar a tu padrino y le dices Oyugbona Ibború, Oyugbona Ibboya, Oyugbona Ibbocheché. Cuando están presentes otros Babalawos se procede de igual manera pero se dice: Bogbo Owo Ibború, Bogbo Awo Ibbocheché.

Cómo atender a Orula

Preferentemente se atiende los jueves. Se coloca en el suelo una estera o paño blanco y se pone encima la sopera de orula, en un plato se colocan 2 velas encendidas y dos cocos partidos a la mitad, también se le ponen flores blancas, especialmente mariposas, frutas y dulces en números pares. Todo lo de comer debe ser probado por ti delante de Orula.

Te sientas con las piernas abiertas (cruzadas en el caso de las mujeres) y con las manos untadas de manteca de corojo y miel de abeja, limpias y conversas con Orula mientras le haces llegar tu aliento.
En algunos casos, en dependencia del signo, a Orula se le da de comer encima de una mesa o se sustituye la manteca de corojo por la de cacao. Tu padrino deberá señalarte cualquier particularidad. Al cabo de los cuatro días se lleva todo al río, incluyendo el esperma de las velas que quedó en el plato. Luego puedes colocarlo en su lugar nuevamente.

Comidas favoritas:
  • Gallinas prietas
  • Carne de res (bistec)
  • Pescado en tomate.
  • Venado
  • Arroz amarillo con camarón.
La entrada de Orula en la casa requiere de:
  • Dos gallinas para Orula
  • Una Gallina para Eggun (muertos)
  • Un pollo para Elegguá
  • Una paloma para Oggun, Osun y Oshosi.
  • Aguardiente
  • Miel
  • Manteca de Corojo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo interpretar las tiradas de los cocos

Una de las formas de comunicarse con los orishas en la religión yoruba o santería es a través de la tirada de los cocos . Mediante ellos los orishas le transmiten al consultante advertencias, recomendaciones e indicaciones específicas. Aunque en esta religión también se utiliza el caracol para estos fines, el coco sigue siendo el más utilizado y elegguá el orisha más consultado. Cuando se realiza la tirada de los cocos, éstos pueden adoptar diferentes posiciones que forman una figura en dependencia de la cara que muestren los pedazos. En las tiradas sólo podrán formarse 5 figuras diferentes y cada una tiene una lectura y sentido característico, siendo esta la contestación a la consulta realizada al orisha. En la consulta debe preguntarse directamente y con claridad. Preparativos previos a la consulta: Primeramente se debe dividir en dos partes el coco, utiliza alguna herramienta dura para partirlo, nunca debes golpearlo contra el suelo pues estaría ofendiendo a Obí (coco). Extr...

Cómo atender a Eleggua los lunes

Eleggua es el dueño de los caminos, es quien los abre y los cierra, Olofin le concedió la prioridad de comer antes que todos los demás santos en cualquier ceremonia. Cada Eleggua tiene en su interior una carga, el secreto de la misma está en manos de los babalawos que lo preparan. Viven detrás de la puerta de la casa, ya que ésta marca la línea entre lo externo que es lo perverso y peligroso y lo interno que es el bienestar hogareño.  Los días para atender a Eleggua son los lunes o cualquier día que sea 3, 11, 21. Debes tener a mano una vela, aguardiente, tabaco, café, miel de abejas y manteca de corojo. Primeramente se refresca con bastante agua y se deja secar, lo untas con manteca de corojo, le enciendes un pedazo de vela y para saludarlo le tocas tres veces en el piso frente a él, luego se dejan caer como parte del ritual tres chorritos de agua mientras se le reza: omi tuto, ana tuto, tuto okán, tuto laroye, tuto elei, seguidamente le pides salud, prosperidad, estabilida...