Ir al contenido principal

Efecto de los eclipses

La influencia de los diferentes planetas y elementos en un período determinado, que normalmente está dada por la posición en la que se encuentran y la relación que guardan entre sí, puede verse afectada si en ese momento ocurre un eclipse. Este tipo de alineación que desde el punto de vista astronómico provoca una serie de cambios, en astrología también da lugar a variaciones en el tipo de energía que fluye, alterando algunas conductas. Si bien estas influencias se manifiestan en forma más evidente durante el tiempo en que tiene lugar el eclipse, pueden comenzar a percibirse con anterioridad, y se mantienen por lo general durante los seis meses siguientes al fenómeno.

Dependiendo de la fecha en la que se produzca y el signo donde se encuentre el Sol, los efectos van a variar un poco, influyendo de manera distinta en cada una de las doce casas de la carta astral. De esto también depende la intensidad con la que se haga sentir, ya que algunos eclipses pueden tener efectos pasajeros y otros más prolongados. Cobran una importancia significativa los que están próximos a la fecha de nacimiento de una persona, determinando ciertas características, según si es un eclipse de luna o solar.

Cambios en la personalidad durante los eclipses

A pesar de que cada eclipse es particular y como ya se dijo afecta de forma diferente a cada signo, hay aspectos que son más generales y se expresan habitualmente. Las emociones y reacciones impulsivas se ven acrecentadas, las personalidades más fuertes se exaltan y por lo general los sentimientos no encuentran lugar frente a las expresiones más frías y no contemplativas. Las intenciones conciliatorias y constructivas se ven opacadas ante la tendencia a la discusión e imposición de las ideas propias. Estas situaciones no siempre se producen de manera nítida en el período del eclipse, sobre todo porque el signo en el que se encuentra el Sol suele matizarlas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo interpretar las tiradas de los cocos

Una de las formas de comunicarse con los orishas en la religión yoruba o santería es a través de la tirada de los cocos . Mediante ellos los orishas le transmiten al consultante advertencias, recomendaciones e indicaciones específicas. Aunque en esta religión también se utiliza el caracol para estos fines, el coco sigue siendo el más utilizado y elegguá el orisha más consultado. Cuando se realiza la tirada de los cocos, éstos pueden adoptar diferentes posiciones que forman una figura en dependencia de la cara que muestren los pedazos. En las tiradas sólo podrán formarse 5 figuras diferentes y cada una tiene una lectura y sentido característico, siendo esta la contestación a la consulta realizada al orisha. En la consulta debe preguntarse directamente y con claridad. Preparativos previos a la consulta: Primeramente se debe dividir en dos partes el coco, utiliza alguna herramienta dura para partirlo, nunca debes golpearlo contra el suelo pues estaría ofendiendo a Obí (coco). Extr...

Cómo atender a Eleggua los lunes

Eleggua es el dueño de los caminos, es quien los abre y los cierra, Olofin le concedió la prioridad de comer antes que todos los demás santos en cualquier ceremonia. Cada Eleggua tiene en su interior una carga, el secreto de la misma está en manos de los babalawos que lo preparan. Viven detrás de la puerta de la casa, ya que ésta marca la línea entre lo externo que es lo perverso y peligroso y lo interno que es el bienestar hogareño.  Los días para atender a Eleggua son los lunes o cualquier día que sea 3, 11, 21. Debes tener a mano una vela, aguardiente, tabaco, café, miel de abejas y manteca de corojo. Primeramente se refresca con bastante agua y se deja secar, lo untas con manteca de corojo, le enciendes un pedazo de vela y para saludarlo le tocas tres veces en el piso frente a él, luego se dejan caer como parte del ritual tres chorritos de agua mientras se le reza: omi tuto, ana tuto, tuto okán, tuto laroye, tuto elei, seguidamente le pides salud, prosperidad, estabilida...