Ir al contenido principal

El signo zodiacal número 13, Ofiuco

Hace algunas semanas se ha vuelto a hablar sobre la existencia de un nuevo signo, lo que hace un total de trece componentes del zodíaco. La constelación Ophiuchus determina este nuevo elemento, que tiene lugar entre Escorpio y Sagitario. Quienes nacieron entre el 30 de noviembre y el 17 de diciembre, estarían regidos por Ofiuco.

Los expertos, sin embargo afirman que el conocimiento de este signo data de miles de años y simplemente no fue tomado en cuenta. Los astrónomos por su parte opinan que lo que ha determinado la atención hacia este símbolo es la variación que ha experimentado el eje de rotación de la Tierra. Con la adición de Ofiuco, todos los signos han sufrido modificaciones en cuanto al período en el que son dominantes; sin embargo otros especialistas estiman que no se trata de cambios drásticos.

Respecto al significado e historia de esta constelación, se toma como referencia a Esculapio, un célebre precursor de la medicina en la Antigua Grecia, venerado como una deidad. Se desempeñó como doctor y cirujano, y demostró sus conocimientos en cuanto a venenos y antídotos de diversas serpientes.

Es el responsable de que, debido a su capacidad curativa, los ofidios fueran tomados como emblemas de la ciencia médica, hasta el día de hoy. Se dice que durante el período que es gobernado por el signo de Ofiuco, se producen muchos nacimientos de médicos, personas con vocación humanista y solidaria.

Se podría a su vez dividir este signo en tres lapsos

  • Hasta el 2 de diciembre, es determinante de individuos idealistas, con interés en ayudar al prójimo, grandes pensadores, que disfrutan ejerciendo la docencia e impartiendo conocimientos religiosos y filosóficos.
  • Del 3 al 12 de diciembre, da lugar a personas más conectadas con sus propias emociones, sentimentales, interesadas en aspectos misteriosos y en los viajes. Tienen una tendencia a demostrar instinto maternal o de protección hacia los animales y seres indefensos. En este período nacen veterinarios, biólogos y personas que defienden activamente el medio ambiente.
  • Del 13 al 17 de diciembre, aquí generalmente se trata de personas más independientes y obstinadas; pueden tener interés en la ayuda hacia los demás, pero lo manifiestan de manera quizás más fría y pragmática. En lo que refiere a las relaciones sentimentales, son poco demostrativos. Los nacidos en este lapso son propensos a los viajes y cambios permanentes aunque son perseverantes hasta alcanzar sus metas sobre todo a nivel profesional. Suelen desempeñarse como docentes, psicólogos o siquiatras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo interpretar las tiradas de los cocos

Una de las formas de comunicarse con los orishas en la religión yoruba o santería es a través de la tirada de los cocos . Mediante ellos los orishas le transmiten al consultante advertencias, recomendaciones e indicaciones específicas. Aunque en esta religión también se utiliza el caracol para estos fines, el coco sigue siendo el más utilizado y elegguá el orisha más consultado. Cuando se realiza la tirada de los cocos, éstos pueden adoptar diferentes posiciones que forman una figura en dependencia de la cara que muestren los pedazos. En las tiradas sólo podrán formarse 5 figuras diferentes y cada una tiene una lectura y sentido característico, siendo esta la contestación a la consulta realizada al orisha. En la consulta debe preguntarse directamente y con claridad. Preparativos previos a la consulta: Primeramente se debe dividir en dos partes el coco, utiliza alguna herramienta dura para partirlo, nunca debes golpearlo contra el suelo pues estaría ofendiendo a Obí (coco). Extr...

Cómo atender a Eleggua los lunes

Eleggua es el dueño de los caminos, es quien los abre y los cierra, Olofin le concedió la prioridad de comer antes que todos los demás santos en cualquier ceremonia. Cada Eleggua tiene en su interior una carga, el secreto de la misma está en manos de los babalawos que lo preparan. Viven detrás de la puerta de la casa, ya que ésta marca la línea entre lo externo que es lo perverso y peligroso y lo interno que es el bienestar hogareño.  Los días para atender a Eleggua son los lunes o cualquier día que sea 3, 11, 21. Debes tener a mano una vela, aguardiente, tabaco, café, miel de abejas y manteca de corojo. Primeramente se refresca con bastante agua y se deja secar, lo untas con manteca de corojo, le enciendes un pedazo de vela y para saludarlo le tocas tres veces en el piso frente a él, luego se dejan caer como parte del ritual tres chorritos de agua mientras se le reza: omi tuto, ana tuto, tuto okán, tuto laroye, tuto elei, seguidamente le pides salud, prosperidad, estabilida...