Ir al contenido principal

El poder de las perlas

A lo largo de la historia se les ha dado diferentes significados a las perlas; para algunas civilizaciones eran portadoras de buena suerte y brindaban abundancia, mientras que para otras auguraban malos acontecimientos. De esta manera, el prestigio de estos objetos ha ido cambiando con el paso de los años, pero siempre se las ha considerado un lindo presente y un objeto decorativo de valor.

En la época del imperio romano, las personas embellecían su cuerpo y vestimenta con ellas y también las aplicaban a los muebles del hogar, pues tenían la creencia de que los protegía de la envidia. Para los chinos, las perlas procedían del cielo, y caían a la tierra en forma de gotas de agua, al momento en que los dragones luchaban entre sí. En diversos períodos se relacionó a estos objetos con las lágrimas, tanto sea de dioses como de las personas, por lo que en el medioevo no fue tan bien visto su uso.

Hoy en día algunas personas las consideran como símbolos protectores, especialmente quienes se desempeñan en tareas en el mar, utilizándolas para evitar posibles agresiones de los tiburones. En el caso de las bodas, no es conveniente, según algunas creencias, que la novia tenga perlas ya sea en el vestido o en accesorios, pues le traerá mala suerte en el matrimonio. Regalar un anillo que las contenga, podría augurar tristeza con respecto a una relación sentimental. Pero por otra parte, las perlas representan la fidelidad, el amor y la pureza; un collar que contenga un número impar de perlas propaga energía.

En otros tiempos se utilizaban las perlas como arte adivinatorio, lo que se conoce con el nombre de margaritomancia; la técnica consistía en colocar una de ellas en un recipiente boca abajo situado próximo a un fogón, ante las preguntas, si la perla “saltaba” (producto del calor) produciendo un sonido al golpear el fondo del recipiente, se consideraba como una respuesta afirmativa; se empleaba sobre todo para confirmar la autoría de algún robo, mencionando los nombres de los sospechosos.

Este método se puede probar en cualquier caso, realizando preguntas que tengan una respuesta afirmativa o negativa para comprobar su capacidad adivinatoria, ya sea en el amor, trabajo, dinero, etcétera. Además de los significados mencionados, la perla se relaciona a la fuerza femenina y a la Luna.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo interpretar las tiradas de los cocos

Una de las formas de comunicarse con los orishas en la religión yoruba o santería es a través de la tirada de los cocos . Mediante ellos los orishas le transmiten al consultante advertencias, recomendaciones e indicaciones específicas. Aunque en esta religión también se utiliza el caracol para estos fines, el coco sigue siendo el más utilizado y elegguá el orisha más consultado. Cuando se realiza la tirada de los cocos, éstos pueden adoptar diferentes posiciones que forman una figura en dependencia de la cara que muestren los pedazos. En las tiradas sólo podrán formarse 5 figuras diferentes y cada una tiene una lectura y sentido característico, siendo esta la contestación a la consulta realizada al orisha. En la consulta debe preguntarse directamente y con claridad. Preparativos previos a la consulta: Primeramente se debe dividir en dos partes el coco, utiliza alguna herramienta dura para partirlo, nunca debes golpearlo contra el suelo pues estaría ofendiendo a Obí (coco). Extr...

Cómo atender a Eleggua los lunes

Eleggua es el dueño de los caminos, es quien los abre y los cierra, Olofin le concedió la prioridad de comer antes que todos los demás santos en cualquier ceremonia. Cada Eleggua tiene en su interior una carga, el secreto de la misma está en manos de los babalawos que lo preparan. Viven detrás de la puerta de la casa, ya que ésta marca la línea entre lo externo que es lo perverso y peligroso y lo interno que es el bienestar hogareño.  Los días para atender a Eleggua son los lunes o cualquier día que sea 3, 11, 21. Debes tener a mano una vela, aguardiente, tabaco, café, miel de abejas y manteca de corojo. Primeramente se refresca con bastante agua y se deja secar, lo untas con manteca de corojo, le enciendes un pedazo de vela y para saludarlo le tocas tres veces en el piso frente a él, luego se dejan caer como parte del ritual tres chorritos de agua mientras se le reza: omi tuto, ana tuto, tuto okán, tuto laroye, tuto elei, seguidamente le pides salud, prosperidad, estabilida...