Ir al contenido principal

Momentos para usar el tarot

Cada persona debe elegir cuál es el momento adecuado para utilizar el tarot. Ese momento debe estar marcado por la tranquilidad, no solo del ambiente, sino de nosotros mismos también. Si no estamos relajados, esa tensión interna, va a provocar que las cartas no nos den una respuesta, la tirada estará marcada por los miedos, la indecisión, la angustia o una respuesta poco concreta.

Antes de comenzar a utilizar el tarot, es necesario que decidamos con qué finalidad lo vamos a usar, es decir, va a ser nuestro consejero, vamos a realizar una meditación, como oráculo, estudio. Cuando el fin sea la meditación, podemos llevarla a cabo de dos maneras distintas. Por un lado usando un arcano concreto y profundizando sobre su significado o sobre un aspecto determinado, la segunda manera es barajar el mazo, ponerlas boca abajo y elegir una carta, ese será el arcano sobre el que realizaremos el trabajo de introspección.

Si el uso del tarot es para el estudio, cogeremos una carta y la llevaremos siempre con nosotros. Debemos empaparnos de su significado e intentaremos localizar personas o situaciones de nuestro entorno que pueden ser representadas por el arcano elegido. En cuanto al tarot utilizado como consejero, hay momentos en nuestra vida que nos encontramos ante una encrucijada y no tenemos demasiado claro qué decisión tomar.

A través de una tirada, los arcanos nos pueden ayudar a decidir qué es lo más correcto, o a ver más claramente los factores que rodean la situación que nos preocupa, para ayudarnos a actuar de la forma más adecuada. Por último el tarot puede ser usado como oráculo, la mayoría de las personas tenemos incertidumbre sobre lo que va a pasar en el futuro, el tarot nos puede ayudar teniendo claro que nuestras decisiones del presente serán lo que marquen el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo interpretar las tiradas de los cocos

Una de las formas de comunicarse con los orishas en la religión yoruba o santería es a través de la tirada de los cocos . Mediante ellos los orishas le transmiten al consultante advertencias, recomendaciones e indicaciones específicas. Aunque en esta religión también se utiliza el caracol para estos fines, el coco sigue siendo el más utilizado y elegguá el orisha más consultado. Cuando se realiza la tirada de los cocos, éstos pueden adoptar diferentes posiciones que forman una figura en dependencia de la cara que muestren los pedazos. En las tiradas sólo podrán formarse 5 figuras diferentes y cada una tiene una lectura y sentido característico, siendo esta la contestación a la consulta realizada al orisha. En la consulta debe preguntarse directamente y con claridad. Preparativos previos a la consulta: Primeramente se debe dividir en dos partes el coco, utiliza alguna herramienta dura para partirlo, nunca debes golpearlo contra el suelo pues estaría ofendiendo a Obí (coco). Extr...

Cómo atender a Eleggua los lunes

Eleggua es el dueño de los caminos, es quien los abre y los cierra, Olofin le concedió la prioridad de comer antes que todos los demás santos en cualquier ceremonia. Cada Eleggua tiene en su interior una carga, el secreto de la misma está en manos de los babalawos que lo preparan. Viven detrás de la puerta de la casa, ya que ésta marca la línea entre lo externo que es lo perverso y peligroso y lo interno que es el bienestar hogareño.  Los días para atender a Eleggua son los lunes o cualquier día que sea 3, 11, 21. Debes tener a mano una vela, aguardiente, tabaco, café, miel de abejas y manteca de corojo. Primeramente se refresca con bastante agua y se deja secar, lo untas con manteca de corojo, le enciendes un pedazo de vela y para saludarlo le tocas tres veces en el piso frente a él, luego se dejan caer como parte del ritual tres chorritos de agua mientras se le reza: omi tuto, ana tuto, tuto okán, tuto laroye, tuto elei, seguidamente le pides salud, prosperidad, estabilida...