Ir al contenido principal

Horarios y fases de la luna ideales para trabajos mágicos


Los horarios para realizar trabajos mágicos son muy importantes ya que cada hora del día posee una influencia planetaria determinada, los días de la semana también están regidos por diferentes planetas. A su vez las fases de la luna también son muy importantes en la elección del momento en que vamos a comenzar un trabajo mágico determinado.

Como ya sabemos, la luna posee cuatro fases:



  • Luna nueva (no se ve nada en el cielo, se llama también la luna invisible),

  • Cuarto creciente, empieza a crecer desde la luna nueva y a los siete días vemos una media luna grande hasta que culmina siete días más tarde en la luna llena.

  • Por último a partir de ahí, comienza a decrecer en tamaño hasta que vemos una media luna finita (Cuarto menguante) hasta que finalmente desaparece para comenzar el ciclo de nuevo.

Todos aquellos trabajos que significan el comienzo de algo: un amor que empieza, un emprendimiento comercial, un proyecto nuevo, es conveniente realizarlo con luna nueva ya que se trata de algo que comienza. Aquellos trabajos destinados a incrementar algo que ya poseemos (un negocio por ejemplo) se realizan con la luna creciendo.

En cuanto a la luna llena, algunos magos opinan que no conviene realizar trabajos durante esta fase ya que su energía es muy fuerte. Otros piensan que sirve para acrecentar el efecto de un trabajo determinado aprovechando su formidable energía.

Con respecto a la luna en cuarto menguante, el último cuarto de la fase lunar, es bueno cuando queremos cortar una influencia o hacer que algo decaiga. Por ejemplo, cuando deseamos que alguien deje una adicción (drogas, alcohol, juego) este es el momento para iniciar el trabajo.

No importa si el trabajo dura veintiún días, interesa cuándo le damos comienzo. Cuando debemos hacer una limpieza espiritual para limpiar una casa o negocio también es bueno hacerlo en este momento ya que queremos “limpiar” hacer desaparecer una influencia negativa.

Igual recomendación le cabe a los trabajos de corte de magia negra. Lo que no debemos hacer nunca en luna menguante son trabajos de crecimiento o de llegada de dinero … la influencia lunar obrará en contra.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cómo interpretar las tiradas de los cocos

Una de las formas de comunicarse con los orishas en la religión yoruba o santería es a través de la tirada de los cocos . Mediante ellos los orishas le transmiten al consultante advertencias, recomendaciones e indicaciones específicas. Aunque en esta religión también se utiliza el caracol para estos fines, el coco sigue siendo el más utilizado y elegguá el orisha más consultado. Cuando se realiza la tirada de los cocos, éstos pueden adoptar diferentes posiciones que forman una figura en dependencia de la cara que muestren los pedazos. En las tiradas sólo podrán formarse 5 figuras diferentes y cada una tiene una lectura y sentido característico, siendo esta la contestación a la consulta realizada al orisha. En la consulta debe preguntarse directamente y con claridad. Preparativos previos a la consulta: Primeramente se debe dividir en dos partes el coco, utiliza alguna herramienta dura para partirlo, nunca debes golpearlo contra el suelo pues estaría ofendiendo a Obí (coco). Extr...

Cómo atender a Eleggua los lunes

Eleggua es el dueño de los caminos, es quien los abre y los cierra, Olofin le concedió la prioridad de comer antes que todos los demás santos en cualquier ceremonia. Cada Eleggua tiene en su interior una carga, el secreto de la misma está en manos de los babalawos que lo preparan. Viven detrás de la puerta de la casa, ya que ésta marca la línea entre lo externo que es lo perverso y peligroso y lo interno que es el bienestar hogareño.  Los días para atender a Eleggua son los lunes o cualquier día que sea 3, 11, 21. Debes tener a mano una vela, aguardiente, tabaco, café, miel de abejas y manteca de corojo. Primeramente se refresca con bastante agua y se deja secar, lo untas con manteca de corojo, le enciendes un pedazo de vela y para saludarlo le tocas tres veces en el piso frente a él, luego se dejan caer como parte del ritual tres chorritos de agua mientras se le reza: omi tuto, ana tuto, tuto okán, tuto laroye, tuto elei, seguidamente le pides salud, prosperidad, estabilida...