Ir al contenido principal

Lectura de la borra del café

Para conocer acontecimientos futuros, problemas actuales y hechos del pasado que dieron lugar a estas situaciones, una de las técnicas a las que se puede recurrir es a la videncia utilizando la borra del café. Se trata de una tradición transmitida de una generación a otra, tiene su origen en pueblos de Medio Oriente, y se basa en la interpretación de los símbolos que se forman con lo que queda del café cuando el líquido es consumido completamente. Para poder descifrar estos mensajes, es necesario tener ciertas habilidades desarrolladas, como la percepción y capacidad extra-sensorial.

No puede practicarse con cualquier café, y la preparación también requiere de ciertos cuidados para que se considere un material útil. Deben utilizarse café molido, azúcar y agua fría, que se dejan calentar y luego se retiran del fuego antes de que hierva (sino, ya carece de utilidad). Otro punto de especial relevancia es la manera en la que es bebido; es necesario tomar el café sin apuros, mediante pequeños sorbos, reflexionando con serenidad; una vez consumido, se invierte la taza sobre el plato. Es conveniente aguardar entre 10 y 15 minutos para que las figuras se definan más claramente.

Dependiendo de la ubicación de los símbolos, el vidente identifica si marca acontecimiento futuros, presentes o pasados. Los mensajes obtenidos se deben asumir como una orientación y no como algo completamente definitivo, esto permite que el consultante tome decisiones y actitudes en base a esas interpretaciones, o sirva para aclarar ideas o encontrar la forma de solucionar problemas.

Este método interpretativo promueve el concepto de que cada persona es quien construye su camino, siendo el protagonista de sus acciones, y no es únicamente un receptor de situaciones externas; cada individuo tiene la capacidad de modificar los acontecimientos, e incidir en ellos, evitando resultados inconvenientes. Cabe señalar que las imágenes que representan hechos del pasado, revelan aquellos aspectos que deben ser dejados atrás para poder avanzar saludablemente, por ejemplo una relación problemática, un ambiente desfavorable o una actitud contraproducente para sí mismo.

Las áreas que son reveladas a través de esta técnica son principalmente la salud, el trabajo, la amistad y el amor; el tipo de mensaje que se lee y el vínculo que se establece con los demás aspectos, va a estar de acuerdo a la capacidad que tenga en intérprete de transmitirlos para orientar de esa manera a quien consulta y que él saque las conclusiones apropiadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo interpretar las tiradas de los cocos

Una de las formas de comunicarse con los orishas en la religión yoruba o santería es a través de la tirada de los cocos . Mediante ellos los orishas le transmiten al consultante advertencias, recomendaciones e indicaciones específicas. Aunque en esta religión también se utiliza el caracol para estos fines, el coco sigue siendo el más utilizado y elegguá el orisha más consultado. Cuando se realiza la tirada de los cocos, éstos pueden adoptar diferentes posiciones que forman una figura en dependencia de la cara que muestren los pedazos. En las tiradas sólo podrán formarse 5 figuras diferentes y cada una tiene una lectura y sentido característico, siendo esta la contestación a la consulta realizada al orisha. En la consulta debe preguntarse directamente y con claridad. Preparativos previos a la consulta: Primeramente se debe dividir en dos partes el coco, utiliza alguna herramienta dura para partirlo, nunca debes golpearlo contra el suelo pues estaría ofendiendo a Obí (coco). Extr...

Cómo atender a Eleggua los lunes

Eleggua es el dueño de los caminos, es quien los abre y los cierra, Olofin le concedió la prioridad de comer antes que todos los demás santos en cualquier ceremonia. Cada Eleggua tiene en su interior una carga, el secreto de la misma está en manos de los babalawos que lo preparan. Viven detrás de la puerta de la casa, ya que ésta marca la línea entre lo externo que es lo perverso y peligroso y lo interno que es el bienestar hogareño.  Los días para atender a Eleggua son los lunes o cualquier día que sea 3, 11, 21. Debes tener a mano una vela, aguardiente, tabaco, café, miel de abejas y manteca de corojo. Primeramente se refresca con bastante agua y se deja secar, lo untas con manteca de corojo, le enciendes un pedazo de vela y para saludarlo le tocas tres veces en el piso frente a él, luego se dejan caer como parte del ritual tres chorritos de agua mientras se le reza: omi tuto, ana tuto, tuto okán, tuto laroye, tuto elei, seguidamente le pides salud, prosperidad, estabilida...