Ir al contenido principal

Introducción al tarot

Desde épocas remotas tanto el tarot como la astrología son las dos disciplinas esotéricas más difundidas y utilizadas por los consultantes.
El origen del tarot se pierde en la noche de los tiempos. Cuenta la leyenda que Thot un gran mago sabio de la antigüedad, dejó una caja en el fondo del río Nilo en Egipto con todas las cartas grabadas en láminas de oro. De este modo llegan hasta nuestros días.

El mazo de las cartas, en este caso las egipcias consta de setenta y ocho Arcanos (se les llama así porque guardan múltiples significados, siendo tan ricas en la posibilidad de interpretación que dicen los entendidos en la materia que todavía no han agotado todos los significados que los arcanos poseen.

Las primeras veintidós cartas reciben el nombre de Arcanos Mayores y son fundamentales en la cuestión de la interpretación ya que aluden a cuestiones básicas, es decir que cuando queremos averiguar algo sacamos un Arcano Mayor y luego si queremos completamos la interpretación con un Arcano Menor (son cincuenta y seis cartas) pero de ninguna manera los arcanos menores contradicen lo que indicó al principio el Arcano Mayor.

Los Arcanos Menores aclaran la situación planteada, aportando más detalles que hacen a la cuestión, esa es la función que cumplen. En el caso del tarot egipcio tenemos muchos más elementos de interpretación que en otros mazos ya que éste cuenta con el aporte de los planetas y los signos del zodíaco, es decir que presenta conexiones con la Astrología, disciplina a la que se puede considerar la madre de las ciencias adivinatorias.

En entregas posteriores explicaré el significado de los diez planetas y los doce signos zodiacales y qué significan en cada Arcano en el que aparecen. Demás está decir que si tenemos diez planetas y setenta y ocho Arcanos, los planetas saldrán repetidos y en tal caso la interpretación es diferente porque el mismo planeta afina por así decirlo con el Arcano en el que aparece.

Otra disciplina que le presta su sabiduría a los Arcanos es la Numerología, ya que aparece cada Arcano relacionado con un número otorgándole su significación. Existe la posibilidad de efectuar unos cálculos sencillos y asociar el año personal de una persona con un Arcano determinado. Según la naturaleza del Arcano serán las características del año personal. Espero que les guste. ¡Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo interpretar las tiradas de los cocos

Una de las formas de comunicarse con los orishas en la religión yoruba o santería es a través de la tirada de los cocos . Mediante ellos los orishas le transmiten al consultante advertencias, recomendaciones e indicaciones específicas. Aunque en esta religión también se utiliza el caracol para estos fines, el coco sigue siendo el más utilizado y elegguá el orisha más consultado. Cuando se realiza la tirada de los cocos, éstos pueden adoptar diferentes posiciones que forman una figura en dependencia de la cara que muestren los pedazos. En las tiradas sólo podrán formarse 5 figuras diferentes y cada una tiene una lectura y sentido característico, siendo esta la contestación a la consulta realizada al orisha. En la consulta debe preguntarse directamente y con claridad. Preparativos previos a la consulta: Primeramente se debe dividir en dos partes el coco, utiliza alguna herramienta dura para partirlo, nunca debes golpearlo contra el suelo pues estaría ofendiendo a Obí (coco). Extr...

Cómo atender a Eleggua los lunes

Eleggua es el dueño de los caminos, es quien los abre y los cierra, Olofin le concedió la prioridad de comer antes que todos los demás santos en cualquier ceremonia. Cada Eleggua tiene en su interior una carga, el secreto de la misma está en manos de los babalawos que lo preparan. Viven detrás de la puerta de la casa, ya que ésta marca la línea entre lo externo que es lo perverso y peligroso y lo interno que es el bienestar hogareño.  Los días para atender a Eleggua son los lunes o cualquier día que sea 3, 11, 21. Debes tener a mano una vela, aguardiente, tabaco, café, miel de abejas y manteca de corojo. Primeramente se refresca con bastante agua y se deja secar, lo untas con manteca de corojo, le enciendes un pedazo de vela y para saludarlo le tocas tres veces en el piso frente a él, luego se dejan caer como parte del ritual tres chorritos de agua mientras se le reza: omi tuto, ana tuto, tuto okán, tuto laroye, tuto elei, seguidamente le pides salud, prosperidad, estabilida...