Ir al contenido principal

¿Qué es el Ho'oponopono y para qué funciona?

El Ho'oponopono es una terapia de origen hawaiano, que en dicha lengua significa “corregir un error”. Data de tiempos ancestrales, pero se ha adaptado a nuestra vida contemporánea gracias al Dr. Len. Se basa en que todo lo que experimentamos, nuestra realidad, es la manifestación de nuestras experiencias pasadas, las cuales se proyectan a lo largo de nuestra vida.

De igual forma, los problemas que se exteriorizan en nuestra vida cotidiana son el resultado de un conjunto de nuestras experiencias negativas, las cuales el Ho'oponopono llama “memorias”. Estas experiencias pudieron haberse generado tanto en nuestra vida como en forma de herencia de nuestros propios antepasados, aunque esto último no suela ocurrir mucho.

Como nosotros mismos somos (en la mayoría de los casos) los creadores de nuestros problemas o males que sentimos, no debemos culpar a las demás personas como las causantes de dichas aflicciones, sino que debemos asumir nuestra responsabilidad respecto al actuar propio, dado que es la única forma de poder hacer la corrección a estas experiencias negativas que nos plantea esta técnica hawaiana.

Según la creencia, debemos agradecer al Creador la oportunidad que nos da para enmendar nuestros errores y así alcanzar un nuevo estado de felicidad, sin problemas o males que podamos sufrir, tomando un camino recto hacia la perfección, la espiritualidad. Claro está en que si fallamos nuevamente no debemos castigarnos, sólo enmendar nuestros errores y dar las gracias a la llamada “Inteligencia Divina” por darnos otra ocasión para alcanzar la perfección.

Aunque es una terapia que ha sido popularizada en nuestra cultura relativamente hace poco, está ganando un gran número de adeptos. Mucha gente ha encontrado la cura a sus males enfocándose a tener un actuar positivo y de amor propio. Y tú, querido lector, ¿Qué esperas para poner en práctica la técnica del Ho'oponopono?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo interpretar las tiradas de los cocos

Una de las formas de comunicarse con los orishas en la religión yoruba o santería es a través de la tirada de los cocos . Mediante ellos los orishas le transmiten al consultante advertencias, recomendaciones e indicaciones específicas. Aunque en esta religión también se utiliza el caracol para estos fines, el coco sigue siendo el más utilizado y elegguá el orisha más consultado. Cuando se realiza la tirada de los cocos, éstos pueden adoptar diferentes posiciones que forman una figura en dependencia de la cara que muestren los pedazos. En las tiradas sólo podrán formarse 5 figuras diferentes y cada una tiene una lectura y sentido característico, siendo esta la contestación a la consulta realizada al orisha. En la consulta debe preguntarse directamente y con claridad. Preparativos previos a la consulta: Primeramente se debe dividir en dos partes el coco, utiliza alguna herramienta dura para partirlo, nunca debes golpearlo contra el suelo pues estaría ofendiendo a Obí (coco). Extr...

Cómo atender a Eleggua los lunes

Eleggua es el dueño de los caminos, es quien los abre y los cierra, Olofin le concedió la prioridad de comer antes que todos los demás santos en cualquier ceremonia. Cada Eleggua tiene en su interior una carga, el secreto de la misma está en manos de los babalawos que lo preparan. Viven detrás de la puerta de la casa, ya que ésta marca la línea entre lo externo que es lo perverso y peligroso y lo interno que es el bienestar hogareño.  Los días para atender a Eleggua son los lunes o cualquier día que sea 3, 11, 21. Debes tener a mano una vela, aguardiente, tabaco, café, miel de abejas y manteca de corojo. Primeramente se refresca con bastante agua y se deja secar, lo untas con manteca de corojo, le enciendes un pedazo de vela y para saludarlo le tocas tres veces en el piso frente a él, luego se dejan caer como parte del ritual tres chorritos de agua mientras se le reza: omi tuto, ana tuto, tuto okán, tuto laroye, tuto elei, seguidamente le pides salud, prosperidad, estabilida...